El pasado 11 de enero daba su pistoletazo de salida el proyecto: Grajera Saludable. Una iniciativa del Ayuntamiento de Grajera para animar a la población a instaurar hábitos saludables en las rutinas habituales. Al hilo del programa en el que participa Grajera: Red de ciudades saludables.
Grajera Saludable cuenta con tres áreas en las que dar contenido a lo largo de un año, con sus tres profesionales a cargo: nutrición, actividad física y educación socioemocional. Desde las que se persiguen objetivos mensuales con tareas o retos semanales, adaptadas a tres rangos de edad: infantojuvenil, adultos y sénior.
A través de las plataformas de Facebook e Instagram, bajo el nombre: @Grajerasaludable, se puede seguir el plan, también se comparte en el Bando Móvil del municipio. Y cuentan con un perfil en Tik Tok con el mismo nombre. Queriendo llegar, así, a los máximos perfiles posibles.
Yo, por mi parte, compartiré aquí, una vez al mes, todas las publicaciones dedicadas a cada uno de los objetivos que plantearé en mi área.
Vivo con muchísima alegría el proyecto. Me parece una idea y una puesta en marcha estupenda, por parte del ayuntamiento de Grajera. Además, da la oportunidad de mostrar el conocimiento y los profesionales que hay en nuestros pueblos. Hemos hecho muy buen equipo los tres coach, que por la variedad de contenidos y de personalidades enriquecemos mucho la propuesta.
Sin más, paso a compartir los enlaces de enero, que como empezamos el 11 son la mitad que los que irán teniendo el resto de meses.
OBJETIVO DE ENERO: DESPERTAR LA CURIOSIDAD
Presentación y primer reto semanal.
Explorando conceptos: Zona de confort
Segundo reto, Despertar la curiosidad y llevar a cabo lo que me prepongo (objetivos SMART).
Una reflexión desde el humor y el estilo de MR. Avelain.
Por supuesto, os animo a seguir el plan en las tres áreas, mis compañeros son estupendos profesionales y sus áreas ¡necesarias!
Ya os contaré por aquí, en qué avanzamos en febrero.
…el primer paso no te lleva donde quieres, pero te saca de donde estás..